LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

ADDN impulsa la seguridad hídrica y la agricultura sostenible en El Salvador

San Salvador, El Salvador — La Agencia de Diseño y Desarrollo de Nación (ADDN) lideró una sesión estratégica junto a organizaciones de productores orgánicos, la FAO, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, representado por el viceministro Óscar Domínguez. Este encuentro tuvo como objetivo principal impulsar modelos sostenibles de agricultura para proteger los recursos hídricos del país.

Durante la reunión, se subrayó la relevancia de adoptar prácticas agrícolas sostenibles como respuesta a los desafíos de la seguridad hídrica y alimentaria en El Salvador. El viceministro Domínguez destacó la importancia del lago de Ilopango como punto de partida para un proyecto piloto integral que busca reducir el impacto ambiental y promover la conservación del agua.

“El lago de Ilopango no solo es una fuente de agua, sino también un sustento para numerosas comunidades. Este proyecto busca desarrollar prácticas agrícolas sostenibles que protejan este recurso invaluable mientras fortalecemos los medios de vida de nuestros agricultores”, afirmó Domínguez. “Lo que logremos aquí será un modelo a replicar en todo el país”.

El encuentro congregó actores clave, como representantes de los municipios circundantes al lago, empresarios de agricultura orgánica, representantes de las instituciones involucradas y expertos técnicos, para explorar soluciones innovadoras. Se discutieron los sistemas agroforestales, tecnologías de riego sostenible, técnicas de agricultura orgánica y sistemas avanzados que optimicen el uso del agua sin comprometer la productividad agrícola y el recurso hídrico, así como al medio ambiente.

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso nacional con la conservación ambiental y la resiliencia climática, buscando integrar agricultores, responsables de políticas públicas y la comunidad científica en un esfuerzo conjunto por la sostenibilidad. Además, promueve la preservación de la biodiversidad y los ecosistemas asociados al lago de Ilopango.

El proyecto piloto en Ilopango representa un paso decisivo hacia un modelo de gestión sostenible para las cuencas hidrográficas del país. La ADDN y sus aliados continúan avanzando en la planificación de intervenciones a corto, mediano y largo plazo, enfocadas en garantizar un manejo equilibrado del territorio y sus recursos.

Con iniciativas como esta, El Salvador reafirma su compromiso con un futuro más verde y resiliente, posicionándose como líder en la implementación de prácticas agrícolas sostenibles y estrategias de conservación ambiental.

Publicado el 14-01-2025.